Cómo es de público conocimiento, Japón se encuentra en una zona geográfica de mucho movimiento de las placas tectónicas, al formar parte del “Cinturón de fuego del pacífico”. Lo que provoca fenómenos meteorológicos catastróficos como Tsunami y Terremotos con bastante frecuencia.
Desde Ready Set News, te explicamos como hoy se enfrentan a esos fenómenos y las últimas medidas de prevención.
Ayer, la Agencia Meteorológica comunicó que, a partir del 25 de junio de este año, utilizará los datos del medidor de tensión del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Industrial Avanzada (AIST).
De esa manera, fortalecerá el monitoreo del movimiento de la corteza terrestre a lo largo de la fosa de Nankai .
Este avance podrá anticipar el anuncio y así adelantar información relacionada con terremotos y otros movimientos sísmicos.
Beneficios del uso de nueva tecnología en AIST
Hasta ahora, la Agencia Meteorológica de Japón siempre ha monitoreado el “deslizamiento lento” de las placas, utilizando medidores de tensión instalados en la región de Tokai.
Sin embargo, hoy en día las prefecturas de Aichi, Mie, Wakayama, Ehime y Kochi son operadas por AIST.
Dado que fue posible utilizar los datos del medidor de tensión (12 puntos de observación) en tiempo real, estos datos se usaron para el monitoreo continuo del “desplazamiento lento” a lo largo de la fosa de Nankai desde las 11:00 del 25 de junio de este año.
Como resultado, es posible detectar la aparición de “desplazamiento lento” en toda la fosa de Nankai, con anticipación y en un área amplia.
Es posible anunciar más rápidamente la información relacionada con el terremoto.
¿Qué es la fosa de Nankai?

La fosa de Nankai, es una fosa submarina situada al sur de la isla de Honshū en Japón, que se extiende unos 900 km de la costa.
También es la extensión cerca de la superficie de una zona de actividad sísmica activa que se sumerge por debajo del suroeste de Japón.
Importancia del petróleo
En profundidad en los fondos oceánicos, en algunos casos, el agua puede formar una estructura sólida como el hielo. Que tiene metano atrapado en su red cristalina, esta es la formación de hidratos de gas.
La fosa de Nankai contiene una gran cantidad de hidratos de gas y es uno de los sitios mejor estudiados de formaciones de hidrato de gas.

La información sobre los hidratos de gas en la fosa de Nankai se publicó en el 2000 por la ” Japan National Oil Corporations” (Petrolera Nacional de Sociedades Anónimas de Japón).
The data in the press release comes from a series of drilling that started in the late 1990s.

Fuente: Agencia meteorológica de Japón