El pasado Lunes 22 junio, en la Universidad Nacional de la provincia de Córdoba, se aprobó la utilización de un software para controlar la actividad del alumno durante la situación de examen en línea.
Desde Ready Set News te comentamos acerca de su funcionamiento y sus antecedentes de reclamos por invasión a la privacidad por parte de una Universidad de Estados Unidos.

¿Qué es Respondus? Diferenciando conceptos
En el sitio web oficial de Respondus explican: “Respondus es una herramienta de creación basada en Windows que facilita la creación y administración de exámenes…” y luego aclaran que estos exámenes luego se pueden imprimir en papel o publicar directamente a Canvas, Blackboard, Brightspace, Moodle, y otras plataformas E-learning: son plataformas de aprendizaje en línea.
Uno de sus usos es que el profesor a cargo del examen puede importar un examen entero a Respondus, y de cualquier metodología. Es decir permite agregar examenes tipo multiple choice, a desarrollar, ecuaciones, con uso de imágenes, etc.
Esto permite también subir archivos de formato: .DOC; DOCX; XML, etc (formatos que se importan con un software Windows o Libre).

Beneficios
Es claro que el problema de privacidad no surge desde Respondus, en sí.
Ya que se plantea como un software para modificar plantillas de examen. De ese modo, se puede ahorrar tiempo y gestionar una red amplia de estudiantes: de hasta más de 40000 estudiantes por institución.
Es importante diferenciar que el verdadero problema surge al instalar el Lockdown Browser, y Respondus Monitor en tu ordenador.
Lo que al aceptar las condiciones de grabación, estás vulnerable a ser documentada toda tu actividad.
Incluso el mínimo movimiento de tus ojos hacia otro lado que no sea la pantalla, podría ser detectado como actitud sospechosa para este programa.
Lockdown Browser y Respondus Monitor, el verdadero control en tu PC
El software Respondus Monitor tiene un motor de inteligencia artificial, Monitor AITM, que realiza un análisis segundo a segundo de la sesión de examen.
La primera capa de Monitor AI incluye algoritmos avanzados para detección facial, movimiento e iluminación para analizar el entorno del estudiante y el examen. Es decir, tiene libre acceso a tu cámara durante lo que dure la sesión del examen y graba toda la sesión.
La siguiente capa utiliza datos del dispositivo informático (actividad del teclado, movimientos del mouse, cambios de hardware, etc.) para identificar patrones y anomalías asociadas con las trampas.
En total, Monitor AI analiza docenas de factores, como si aparecen varias caras dentro del cuadro de video o si la persona que inició el examen cambia a otra persona en el camino. Los datos luego fluyen hacia el sistema “Prioridad de revisión” para ayudar a los instructores a evaluar rápidamente los resultados de supervisión.
Lockdown browser, control en tu sistema operativo.
El nombre de Lockdown Browser lo dice todo: “bloquea” el navegador en una computadora o tableta.
Los estudiantes no pueden copiar, imprimir, acceder a otras aplicaciones o visitar otros sitios web durante un examen en línea.
LockDown Browser también bloquea cientos de métodos comunes y avanzados de trampa digital, como el uso de máquinas virtuales, escritorios remotos, uso compartido de pantalla, mensajería instantánea, grabación de pantalla, combinaciones de teclas, lanzamiento de aplicaciones con temporizadores / alertas, exploits de caché del navegador y mucho más.
En un video institucional de Respondus utilizan un video animado para explicar la funcionalidad de Lockdown Browser.
Controversias
En la Universidad de periodismo Gaylord de Oklahoma se publicó una nota, por parte de un proyecto por los mismos estudiantes, donde aseveran que hubo reclamos por invasión a la privacidad.
. “La primera vez que lo descargué, mi computadora portátil seguía fallando justo cuando estaba usándola”… “La pantalla se volvería negra y tendría que reiniciarla”, Aseguró una fuente anónima, acerca del funcionamiento del sistema operativo de su pc.
El medio estudiantil denuncia que también existió mucha desinformación por parte del profesorado. En consecuencia obligaron a descargar este software sin previa advertencia acerca del uso de la webcam, para filmar durante toda la sesión.
redes al fuego
Tanto en este país como otros, las redes han estado ardiendo, con comentarios y memes.
El 25 de mayo, un estudiante de la universidad politécnica de Turín/Italia reclamó ciertos problemas con el uso de Respondus, en la red social: Twitter:
Traducción: Parte 1: Soy estudiante de@PoliTOnews, Tomaré mis últimos exámenes de forma remota con una conexión inalámbrica a Internet a 7Mbit / s, que falla 2/3 veces al día. Si una de estas pérdidas de conexión ocurre durante un examen, estoy * jodido *.
Parte 2: Entonces me vería obligado a usar Respondus #lockdown, una solución de vigilancia de software a la #closedsource de 1984 que solo se puede usar en # PC con Windows, con condiciones de privacidad #oscuras. Uso #Linux para trabajar y estudiar, no tengo nada más, ¿qué hago?
Parte 3: Estos son solo algunos de los problemas, y me considero uno de los estudiantes más afortunados: algunos no tienen computadoras adecuadas, conexiones decentes, cámaras web,
Meses después, en Córdoba, Argentina.
Ayer se empezó a viralizar un formulario de Change.org para expresar el rechazo del uso de este software.
Mientras tanto, las autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba aún no realizaron comentarios al respecto.