Esta mañana cayó el servidor de Github y dejó a muchos proyectos de desarrolladores de programas de computación en pausa, durante dos horas.
Desde Ready Set news te comentamos acerca de su funcionamiento y en que consistió la falla.
Esta mañana la plataforma de código colaborativo más grande del mundo, Github recibió muchos reclamos por errores en el sistema, y que el dominio cargaba muy lento.
Actualmente la página funciona con normalidad. Algunos culpan a la sede de Japón, otros al actual propietario de esta plataforma Microsoft.
Las redes ardieron esta mañana en twitter, pero antes, necesitamos profundizar sobre qué es Github.
¿Qué es Github?
GitHub es una Forja: una plataforma de desarrollo colaborativo.
Por un lado, Esta plataforma sirve para alojar proyectos utilizando el sistema de control de versiones Git. De esa manera, el desarrollador lleva a cabo la administración de las distintas versiones de cada producto desarrollado. Por lo que así también, puede coordinar con los distintos usuarios que realizan esos cambios en los archivos de computadora.

Por otro lado, es una comunidad que funciona como una red social limitada al desarrollo. Por lo que el hecho de participar y subir tu propio repositorio, puede darse a conocer al mundo.
¿Cuál es su función?
Se utiliza principalmente para la creación de código fuente de programas de ordenador.
La característica diferencial con otras plataformas es que, el código de los proyectos alojados en GitHub se almacena típicamente de forma pública.
Historia y controversia con Microsoft.
Github fue desarrollado por Chris Wanstrath, P. J. Hyett, Tom Preston-Werner y Scott Chacon usando Ruby on Rails: lo que utilizaron para crear el software de Github. De esa manera, empezó en 2008. Aunque la compañía, Github, Inc, existía desde 2007.
Desde enero de 2010, GitHub opera bajo el nombre de GitHub, Inc. Anteriormente era conocida como Logical Awesome LLC.
El 4 de junio de 2018, Microsoft anunció la compra de la compañía por un importe de 7500 millones de dólares. Cerrándose la adquisición el 26 de octubre de 2018.
Programadores migran a Gitlab: temerosos ante la llegada de Microsoft a Github.
Ese año, los desarrolladores, temerosos ante el robo de ideas, y para conservar la cultura de código abierto y transparencia, migraron a Gitlab. Esta compañía se jacta de compartir abiertamente más información que la mayoría de las empresas y es público de forma predeterminada, lo que significa que sus proyectos, se analizan abiertamente y se pueden encontrar en el sitio web.
GitLab cambia todo el trabajo creativo de solo lectura a lectura-escritura. “Cuando todos pueden contribuir, los consumidores se convierten en contribuyentes y aumentamos en gran medida la tasa de progreso humano”, asegura en su sección (about Gitlab), de la página oficial.
Redes ardiendo
Está claro que el problema exacto que ocasionó esas demoras, aún no fue anunciado pero siempre es bueno reirse ante un problema.
A continuación, les dejo un compilado de memes que expresaban la indignación de los propios usuarios de Github.
Jevo
Terrible, miles de programadores y equipos de trabajos frenados con semejante caída, ya que es la más famosa plataforma de control de versiones de software