Una figura de importancia mundial en el Cine de Hollywood, falleció a la edad de 91 años.
Desde Ready set news comentamos un poco acerca de su vida y sus más destacados trabajos.
La vida de Ennio Morricone

Nacido en Roma, Morricone comenzó a tocar la trompeta cuando era niño y a los seis años ya había compuesto su primera obra.
Estudió en la Academia Nacional de Santa Cecilia a la edad de nueve años, donde su padre, Mario Morricone, que era músico, lo inscribió.
Cuando tenía doce años entró en el conservatorio. Entonces se inscribió en un programa de armonía de cuatro años. Aunque lo acabó en seis meses.

Su diploma de trompeta lo recibió en 1946 y a partir de ese año comenzó a trabajar profesionalmente componiendo la música de Il Mattino (La mañana).
Después de graduarse en 1954, empezó como escritor fantasma, componiendo música para películas, que se atribuían a famosos músicos de la época. Pronto ganó popularidad debido a la composición de música de fondo para programas de radio y poco después daría el salto a la gran pantalla.
Algunos de los mejores soundtracks compuestos por él
Érase una vez en america

Fue galardonada con el premio BAFTA 1984: a la mejor banda sonora (Ennio Morricone), y al mejor vestuario (Gabriella Pescucci).
El y el soundtrack de Débora consideramos que es uno de los mejores.
El guion de la película está basado en la novela “The Hoods”.
El bueno, el malo y el Feo

Curiosidades acerca de la banda sonora
La banda sonora fue escrita por Ennio Morricone, quien había trabajado con anterioridad en dos películas de Sergio Leone, Per un pugno di dollari (1964) y Per qualche dollaro in più (1965).
Morricone utilizó disparos, silbidos y yodel en varias de las canciones.
El tema principal, que se asemeja a los aullidos de un coyote (el cual se mezcla con un aullido real en la primera toma de la cinta), es una melodía de dos notas usada como motivo musical para caracterizar a los tres personajes principales. La melodía es interpretada con diferentes instrumentos para diferenciar a los protagonistas: una flauta para “Rubio”, una ocarina para “Sentencia” y voces humanas para Tuco.
La banda sonora complementa la ambientación de la película en la Guerra Civil Estadounidense con la balada La Storia di un Soldato, que es cantada por un grupo de prisioneros mientras Tuco es torturado.
El clímax de la película, un enfrentamiento entre los tres personajes, comienza con la melodía titulada L’estasi dell’oro y es seguida por Il triello
Argumento
El bueno (Clint Eastwood) en el papel de un cazarrecompensas apodado «Rubio» (Blondie);
-El malo (Lee Van Cleef), alias «Sentencia» (Sentenza en la versión italiana, Angel Eyes en la estadounidense, «Ojos de ángel» en la hispanoamericana)un asesino a sueldo que luego deviene en sargento del Norte sin escrúpulos
-y el feo (Eli Wallach), alias «Tuco». En el papel de un ladrón
Se ubican en un ambiente del viejo oeste durante la Guerra de Secesión estadounidense.
Cinema Paradiso

La música y banda sonora original de la película es de Ennio Morricone y su hijo Andrea Morricone, quien compuso el tema de amor.
Argumento
Algunos años después de la Segunda Guerra Mundial, Salvatore, de seis años, es el hijo travieso e inteligente de una viuda de guerra. Apodado Toto, descubre su amor por las películas y pasa cada momento libre en el cine local Cinema Paradiso…
Te dejamos nuestra selección en este top.