Un 10 de Julio de 1856 nació el inventor Nikola Tesla. Admirado, envidiado y con un indiscutible legado en el mundo de la ciencia.
Desde Ready Set news te comentamos acerca de su vida, sus controversias y las actuales aplicaciones de su ciencia.
Procedencia de Nikola

Nikola Tesla, de etnia serbia, nació en el pueblo de Smiljan (actualmente en Croacia), en el entonces Imperio austrohúngaro, y tiempo después se nacionalizaría estadounidense.
Logros

Tras su demostración de la comunicación inalámbrica por medio de ondas de radio en 1894 y después de su victoria en la guerra de las corrientes, se le reconoció ampliamente como uno de los más grandes ingenieros eléctricos de los Estados Unidos de América. Durante este periodo la fama de Tesla rivalizaba con la de cualquier inventor o científico de la historia o la cultura popular.
pero debido a su personalidad excéntrica y a sus afirmaciones increíbles —a veces totalmente inverosímiles, y en ocasiones, falsas— acerca del posible desarrollo de innovaciones científicas y tecnológicas, Tesla terminó relegado al ostracismo y considerado un científico loco.
Nunca prestó mayor atención a sus finanzas y se dice que murió empobrecido a los 86 años.
Su legado

Además de su trabajo en electromagnetismo e ingeniería electromecánica. De la misma manera, el trabajo de Tesla más tarde sirvió en diferente medida al desarrollo de la robótica, el control remoto, el radar, las ciencias de la computación, la balística, la física nuclear y la física teórica.
Llevó adelante estudios que permitirían desarrollar la radio. Sin embargo nunca desarrolló este concepto debido a que no entendía del todo la física inherente a este fenómeno.
Posteriormente, cuando Guillermo Marconi reclamó los derechos de uso de la radio. Sucedió en plena Segunda Guerra Mundial. Cuando la Corte Suprema de los Estados Unidos rechazó la solicitud. Se tomó esta decisión al incluir la restauración de ciertas patentes previas a la de Marconi, entre ellas algunas de Tesla.

La unidad de medida del campo magnético (B) del Sistema Internacional de Unidades (también denominado densidad de flujo magnético o inducción magnética), el tesla (T), se llamó así en su honor en la Conferencia General de Pesas y Medidas de París en 1960.
Tesla Motors: Auto Electrico
La compañía de automóviles electricos fundadas por el empresario Elon Musk, explica en su sitio web oficial por qué eligieron el nombre “Tesla”:
“El homónimo de nuestra empresa es el genio Nikola Tesla, inventor, ingeniero eléctrico y científico. Entre los muchos inventos de su vida (y más de 700 patentes) están el motor de inducción y la transmisión de corriente alterna. Sin la visión y el brillo de Tesla, nuestro automóvil no sería posible. Confiamos en que si estuviera vivo hoy, Nikola Tesla miraría nuestro automóvil 100 % eléctrico y asentiría con comprensión y aprobación.”

Pseudociencia bajo el nombre de Nikola

Su personalidad, su carácter excéntrico y la historia de su experimento sobre transmisión inalámbrica. Son utilizados por aficionados a las teorías conspirativas para justificar varias pseudociencias, atribuyéndole inventos, hechos y/o investigaciones que no se corresponden con la realidad.