¿Por qué fue tendencia “Boletín de emergencia” en Japón? #緊急速報
En la red social Twitter de Japón, salió como tendencia: “boletín de emergencia”. Esto tiene relevancia en el modo en que este país asiático se acostumbró a los desastres naturales e inclemencias temporales.
Desde Ready Set News te contamos de que se trata este boletín de emergencia y como reacciona en la actualidad la población de Japón ante estos avisos.
Las islas de Japón

Cómo es de público conocimiento, Japón se encuentra en una zona geográfica de mucho movimiento de las placas tectónicas, al formar parte del “Cinturón de fuego del pacífico”. Lo que provoca fenómenos meteorológicos catastróficos como Tsunami y Terremotos con bastante frecuencia.

Leer también: Caso Tsunami flag
Desde 1991, la Agencia meteorológica de Japón, comenzó a enviar un boletín especial de emergencia. Dirigido a los gobiernos de las regiones que podrían sufrir una catástrofe natural.
A modo de alerta, la agencia envía toda la información correspondiente a 5 niveles de Riesgos.
Boletín de emergencia
En la actualidad, Cuando el nivel es tan alto como 4 o 5, se interrumpen todas las comunicaciones, tanto Radio, TV y también smartphones, para dar una alerta especial. Esta alerta se entrega de una vez a terminales compatibles (teléfonos inteligentes, teléfonos móviles) en un área específica.
¿Por qué fue tendencia “Boletín de emergencia” en Japón?
el 13 de Junio a las 4 am sonó un boletín de emergencia nivel 4 en todos los Smartphones de un área específica de Japón, debido al alerta de inundaciones por la lluvia Torrencial. Esto despertó indignación y controversia en la red social de Twitter, en donde usuarios pusieron en duda acerca del funcionamiento de estos boletines.
¿Qué tan grave es el nivel 4 en cuanto a emergencia ?
En el sitio de la agencia meteorológica de Japón explican que el boletín de emergencia Nivel 4 equivale a la siguiente situación:
Cuando La lluvia se infiltra en el suelo o fluye en la superficie del suelo y se acumula en los ríos. En ese momento, el agua penetra en el suelo para causar desastres relacionados con los sedimentos.
En consecuencia, al acumularse en la superficie del suelo, causa daños por inundaciones. Y también puede acrecentar el caudal de un río, hasta desbordar.