Hoy se volvió tendencia el Hashtag #Cloudfare, debido a una caída del servicio de la compañía homónima de internet.
lo que llevó a mucha incertidumbre y pocas respuestas por unas horas hasta que la compañía lo pudo resolver. Desde Ready Set News te comentamos que tan importante fue esta caída del servicio y explicamos el furor en las redes.

Primero lo primero… ¿Qué es Cloudfare?

La compañía estadounidense Cloudflare, Inc.  proporciona una red de entrega de contenido, servicios de seguridad de Internet y servicios de servidores de nombres de dominio distribuido.

Cloudfare y su servicio de protección

Protección de denegación de Servicio o (DOS)

Cloudflare ofrece un modo “Estoy bajo ataque” para los clientes que sufren ataques cibernéticos.

Leer también: Cayó Github: plataforma colectiva de desarrollo de software

Esto protege al cliente de un ataque de Denegación de servicio/ Denial of Service o también conocido como (DOS).

Ataque Dos y DDOS

Imagen extraída de Wikimedia Commons

Es un ataque a un sistema de computadoras o red que causa que un servicio o recurso sea inaccesible a los usuarios legítimos.​ Normalmente provoca la pérdida de la conectividad con la red por el consumo del ancho de banda de la red de la víctima o sobrecarga de los recursos computacionales del sistema atacado.

Una ampliación del ataque DoS es el llamado ataque de denegación de servicio distribuido, también llamado DDoS (por sus siglas en inglés, Distributed Denial oService) el cual se lleva a cabo generando un gran flujo de información desde varios puntos de conexión hacia un mismo punto de destino (inundar una web con E-Mail basura. La forma más común de realizar un DDoS es a través de una red de bots, siendo esta técnica el ciberataque más usual y eficaz por su sencillez tecnológica.

¿En que consiste la Protección de Cloudfare ante estos ataques?

Cloudflare afirma que esto puede mitigar los ataques avanzados al presentar un desafío computacional de JavaScript que debe ser completado por el navegador de un usuario, antes de que el usuario pueda acceder a un sitio web.

Caso anecdótico del funcionamiento de Cloudfare como defensor ante ataques DDOS

En marzo de 2013, Cloudflare defendió el Proyecto Spamhaus de un ataque DDoS que superó los 300 Gbit / s. El arquitecto jefe de Akamai declaró que en ese momento era “el mayor ataque DDoS anunciado públicamente en la historia de Internet”. Cloudflare también ha absorbido ataques que alcanzaron un máximo de más de 400 Gbit / s de un ataque NTP Reflection.

¿Por qué fue tendencia #Cloudfare en Twitter?

Hoy se volvió tendencia el Hashtag #Cloudfare. Esto sucedió porque el servicio de Cloudfare cayó y con ello muchas páginas alojadas en su servidor. Incluyendo el servicio de Discord.

logo de Discord

Lo cierto es que el servicio se reanudó al poco tiempo de que los usuarios noten que cayó.
La razón fue publicada en el sitio oficial de Cloudfare a las 22:57 UTC.
Esta tarde vimos una interrupción en algunas partes de nuestra red.” Luego, desmienten los rumores del internet, al confirmar que no fue como resultado de un ataque. “Parece que un enrutador en nuestra red troncal global anunció rutas incorrectas y provocó que algunas partes de la red no estuvieran disponibles. “Creemos que hemos abordado la causa raíz y ahora estamos monitoreando los sistemas de estabilidad.”

# Cloudfare ardió en las redes

Ahora sí, dejamos algunos de los memes y comentarios relevantes que fueron publicados en el momento de la caída del servicio de Cloudfare. Mucho se prestó para la broma y eso alcanzó el Trending Topic de Londres y otras localidades en el mundo.

El servicio de Streaming de Anime y Dorama también fue afectado por esta caída


Algunos aseveran que fue un ataque cibernético a una compañía que ofrece un servicio contra los ataques cibernéticos y ahí radica la ironía de las siguientes imágenes.

Traducción: Todos ahora que la mitad del internet se cayó #cayóDiscord #Cloudfare:
Traducción: Aparentemente Cloudfare fue atacada por un ataque DDOOS de 4 terabytes Descansa En paz #Discord
https://twitter.com/PorterMedium/status/1284242231558377474
Traducción: una gran interrupción derribó Cloudflare, un proveedor de alojamiento de sitios web, redes y seguridad de Internet. La interrupción se resuelve principalmente. Más de 80 sitios web y aplicaciones cayeron.

El servicio y red social de Discord fue uno de los que más repercusiones dio, al caer.