Un día como hoy 23 de Julio de 1935, el senador Enzo Bordabehere fue asesinado a sangre fría, durante una sesión en el Congreso.

Desde #ReadySetNews, recordamos este episodio que marcó una época en la historia de Argentina

Consecuencias de la caída de Wall Street

Columna del Jueves Negro por el periódico London Herald

En 1929, se cayó la bolsa del mercado mundial, en Wall Street, y eso llevó a una crísis económica mundial, de la que todos los países tuvieron que plantear medidas para proteger su economía.

Gran bretaña, el gran importador de carne vacuna argentina. Adoptó medidas proteccionistas para su país y elaboró el CommonWealth.
Con ese tratado pretendía reducir los costos de importación al comprar la materia prima, directamente a las ex colonias:

  • Canadá
  • Nueva Zelanda
  • Australia

Pacto Roca-Runciman

Pacto firmado entre el Vicepresidente Julio Argentino Roca y Vizconde encargado de negocios: Walter Runciman

Seguidamente, el 1 de mayo de 1933 se firmó el tratado Roca-Runciman.

Los firmantes fueron el vicepresidente de la República Argentina, Julio Argentino Roca (hijo) y el encargado de negocios británico, Walter Runciman.

¿En que consistió el pacto?


El tratado consistió en que el Reino Unido se comprometía a continuar comprando carnes argentinas en tanto y en cuanto su precio fuera menor al de los demás proveedores mundiales. Como contrapartida, Argentina aceptó la liberación de impuestos para productos británicos al mismo tiempo que tomó el compromiso de no habilitar frigoríficos de capitales nacionales.

Consecuencias

Paralelamente se creó el Banco Central de la República Argentina con competencias para emitir billetes y regular las tasas de interés bajo la conducción de un directorio con fuerte composición de funcionarios del Imperio Británico.

No obstante todas estas concesiones, se le adjudicó además al Reino Unido el monopolio de los transportes de Buenos Aires.
El Pacto Roca-Runciman es apoyado por los terratenientes y los
ganaderos
. Sin embargo Los socialistas se oponen al Pacto y denuncian las consecuencias sobre los consumidores.

En esa época, el gobierno argentino le compra a Inglaterra lo que puede comprar más barato a Estados Unidos y a otros países, y le asegura además el monopolio del transporte a empresas británicas.
Lisandro de la Torre es senador por el partido Demócrata Progresista de Santa Fe. También se opone y denuncia las consecuencias que el pacto Roca–Runciman tiene sobre los pequeños y medianos productores de carne.

Entonces… ¿Qué sucedió #undíacomohoy 23 de julio en Argentina?

Enzo Bordabehere

El 23 de julio de 1935, Lisandro de la Torre, senador por Santa Fe, denunciaba en el Congreso las consecuencias del pacto Roca-Runciman, firmado en 1933. En esos momentos, argumentó que Gran Bretaña monopolizaba de manera vergonzosa el mercado de los frigoríficos, al impedirle a la Argentina instalar compañías que generen competencia.

El atentado

El lugar de los hechosLa cámara de senadores en la actualidad

Los ministros de Agricultura, Luis Duhau, y de Hacienda, Federico Pinedo, concurrieron durante trece días consecutivos al Senado para contestar los cargos.

En un momento, De la Torre abandonó su banca y se dirigió hacia la mesa donde estaban sentados los dos ministros. Duhau le dio un empujón que lo hizo caer de espaldas. Enzo Bordabehere (senador de la provincia de Santa Fe) se dirigió hacia el sitio donde se hallaba su compañero de banca.

La fotografía en el momento el asesinato. Detrás del senador, se encuentra el Asesino a sueldo.

En ese momento de confusión, detrás de Bordabehere apareció el excomisario Ramón Valdés Cora ―un «matón a sueldo», como lo describió por aquella época el diario Crítica― revólver en mano. Disparó dos proyectiles en la espalda de Bordabehere quien se dio vuelta para recibir otro impacto en el pecho.

Tendido en el suelo, Bordabehere fue recogido por varios legisladores y conducido a una sala adyacente para posteriormente ser trasladado al hospital Ramos Mejía, mientras era atendido por el médico de guardia doctor Wybert y varios ayudantes. La asistencia no tendría mucho efecto y falleció a las 17:10.

Su cuerpo fue trasladado en tren a Rosario, donde fue recibido por unas 12 000 personas en la estación Rosario Norte.