Estas últimas semanas fueron agitadas en el lanzamiento de cohetes no tripulados de parte de Emiratos Árabes Unidos y China con misión a marte.
Desde Ready Set News te explicamos un poco el trasfondo y por qué es tan importante para estos países la realización de estas misiones.

Antes que China, Emiratos árabes Unidos hacia Marte

Satélite orbitador Al Amal

En el año 2014, Jeque Khalifa, el presidente de Emiratos Árabes unidos anunció:“La sonda de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) representa la entrada del mundo islámico en la era de la exploración espacial”.

Luego prosiguió con los motivos de esta misión: “El propósito de los EAU es desarrollar las capacidades técnicas e intelectuales de Emirati en la exploración aeroespacial y espacial, y entrar en la industria espacial, haciendo uso de la tecnología espacial de una manera que mejore los planes de desarrollo del país”. declaró.

Finalmente el 19 de julio de 2020 se lanzó “Esperanza (Al Amal; en árabe)”  fue sponsoreado por el centro espacial: Mohammed bin Rashid, y manufacturado por la por la universidad Boulder; Arizona y Berkeley.

El propósito de este satélite

La sonda estudiará los ciclos climáticos diarios y estacionales, los eventos climáticos en la atmósfera inferior, como las tormentas de polvo, y cómo varía el clima en las diferentes regiones de Marte.

Intentará responder las preguntas científicas de por qué la atmósfera marciana está perdiendo hidrógeno y oxígeno en el espacio. También, la razón detrás de los drásticos cambios climáticos marcianos.

República popular de China hacia Marte

imagen publicada por la sonda lunar y el centro de proyectos espaciales de la Administración Estatal de Ciencia, Tecnología e Industria para la Defensa Nacional de China muestra el concepto que representa el aspecto del rover y el módulo de aterrizaje de Marte

La misión a marte fue aprobada en el 2016. Desde Xi’an: un instituto de propulsión aeroespacial, reveló que el sistema de propulsión había superado todas las pruebas necesarias. 

El 23 de julio de 2020, Tianwen-1​ es una misión proyectada por China para llevar al planeta Marte un orbitador, un módulo de aterrizaje y un Rover. El lanzamiento de la misión se realizó con un cohete Larga Marcha 5.

Especificaciones acerca de la misión a Marte y las posibles dificultades.

La misión llevará cámaras de navegación, topografía y multiespectrales. También un radar de detección subsuperficial y un instrumento de espectroscopía de ruptura inducida por láser. Finalmente, un detector de campo magnético de superficie marciana y un detector de clima.

El satélite orbitador estará equipado con un conjunto de instrumentos científicos que incluyen imágenes de resolución moderada y alta. El par de cámaras se usará una vez en la órbita de Marte para obtener imágenes de los sitios de aterrizaje preseleccionados antes de la separación del orbitador y el Rover.

Futuras complicaciones

La principal barrera para que China lance su misión es el estado del cohete Long 5, requerido para llevar la nave espacial de 5 toneladas en su camino a Marte.

En octubre de 2019 publicaban el explorador de Marte en construcción