#Undíacomohoy 16 de agosto de 2009, en Alemania, el atleta olímpico jamaiquino Usain Bolt, supera su marca personal. Al recorrer la prueba de los 100 metros llanos en solo 9,58 segundos.
Desde Ready Set News recordaremos ese momento y un poco de la historia de esta prueba de uno de los deportes más antiguos del mundo.

¿Quién es Usain “The lightning” Bolt?

Usain Bolt nació en Trelawny, Jamaica, 21 de agosto de 1986.
Es un exatleta profesional jamaicano.

Ostenta once títulos mundiales y ocho olímpicos como velocista, además posee los récords mundiales de los 100 y 200 m lisos, y la carrera de relevos 4×100 con el equipo jamaicano.

Es uno de los siete atletas que en la historia han ganado títulos en las categorías juvenil, júnior y absoluta.

¿Qué pasó un 16 de agosto?

Usain Bolt batió el récord mundial de los 100 metros con un tiempo de 9,58 segundos en la final del XII Campeonato Mundial de Atletismo.
 Esta competencia se celebró en Berlín (Alemania) entre el 15 y el 23 de agosto de 2009.

¿Qué es una salida en falso? ¿y por qué casi queda descalificado antes de la final?

El tiempo transcurrido entre el disparo y la primera patada contra los tacos de salida es medido electrónicamente a través de sensores instalados en la pistola y en los tacos (estructura donde se posicionan los pies en la linea de largada).

Cualquier tiempo inferior a 0,1 s (segundos) es considerado como una salida nula/en falso (se denomina “cazar la salida”).

Esta medida se consideró tras estudiar el tiempo que tarda el sonido del disparo en propagarse por el aire, el que tarda en alcanzar los oídos de los competidores y el tiempo de reacción humana ante el sonido, el tiempo transcurrido en oír el disparo y salir del taco de partida.

Hasta 2001, los corredores eran descalificados si eran responsables cada uno de dos salidas en falso. En estas condiciones, y teniendo en cuenta que por entonces había hasta ocho calles en las pistas de atletismo convencionales (ahora son nueve), la regla propiciaba que la salida se pudiese repetir hasta dieciséis veces (y en las ocho primeras podía no ser descalificado nadie), lo cual daba como resultado que las televisiones perdían mucho dinero en ingresos publicitarios durante las salidas nulas; además, los atletas perdían la concentración.

En 2005 se estableció que toda salida nula implicaría la descalificación automática para el causante, exceptuando la primera salida, en la que el causante no sería sancionado (la que estaba vigente hasta el mundial de Berlín en el que Usain Bolt estableció el Récord mundial).

La regla actual, aprobada en 2010, eliminó la excepción de 2005 y dice que cualquier atleta responsable de una salida en falso es descalificado inmediatamente.

Usain Bolt cometió una salida nula

El velocista fue culpable de una salida en falso en la semifinal, lo que significa que cualquiera que cometiera una infracción similar después sería automáticamente descalificado (esta regla ya no es vigente).

Bolt se lo había tomado con calma en la semifinal, trotando hacia la victoria en un aparente intento de salvarse para un gran esfuerzo en el evento principal.

¿Que pasó en la final?

Por una asombrosa cantidad de once centésimas de segundo (9,58), el jamaiquino rompió casi sin esfuerzo su propio tiempo de 9.69 segundos. en los Juegos Olímpicos del año pasado (que se llevó a cabo en 2008 en Pekín) para sorprender a la multitud de Berlín.

Cualquier esperanza que sus principales rivales, Tyson Gay y Asafa Powell, que terminaron segundo y tercero respectivamente, pudieran haber tenido de vencer a Bolt, se acabó rápidamente, ya que el campeón olímpico simplemente arrasó con la competencia.

Bolt salió rápidamente de los bloques para dejar atrás a los otros competidores, con la intención de hacer aún más historia deportiva.

Un consuelo para Tyson Gay fue batir el récord estadounidense de 9,77 segundos con un tiempo de 9,71 segundos, mientras que Dwain Chambers disfrutó de lo mejor de una temporada, llegando sexto en un tiempo de 10,00 segundos.

Eso indicaba que algo especial podría estar en las cartas para la final, y Bolt avanzó al inicio, tomando el control de la carrera después de solo 30 metros. Era solo cuestión de tiempo antes de que rompiera el récord, Bolt enloqueció a la multitud en el Estadio Olímpico de Berlín mientras cruzaba la línea.

Declaraciones durante la competencia

la pose característica de Usain Bolt

“Corrí lo mejor que pude. Solo quería dar lo mejor de mí esta noche, no fue suficiente, pero estoy feliz de tener el récord nacional”, dijo Gay.

“Sabía que tenía que hacer una actuación de campeonato. Di lo mejor de mí y eso es todo lo que podía hacer.”

“Hubo una gran acumulación, un gran ambiente. No iba a ser una carrera fácil, pero tuve una salida perfecta y partí de ahí.

“Vine aquí para dar lo mejor de mí e hice lo que tenía que hacer. No habrá fiesta para mí antes del martes. Descansaré como siempre, necesito descansar los 200 metros”.

Su rival de Jamaica

Corredor Asafa Powell

Asafa Powell, quien ha estado luchando con una lesión en el tobillo esta temporada, agregó: “Estaba relajado antes de la carrera. Han pasado muchas cosas este año, pero para volver y conseguir el tercer lugar, estoy muy feliz.”

“Cuando vi el tiempo, supe que tenía que salir y atraparlo. Pero incluso después de la meta no pude atraparlo”.

Redes

No podía faltar mencionar su última publicación donde recuerda ese momento histórico para su historia como exAtleta olímpico.