Un japonés de nombre Yoshikazu Kasahara fue detenido, luego de confesar ante la policía de la prefectura de Nara ,Japón, sus crímenes por fraude al hacerse pasar por Kyo, vocalista de las famosas bandas de J-Rock Dir En Grey y Sukekiyo.
Desde Ready Set News te hablamos acerca de este caso, de paso y comentamos qué tan importante es Dir en Grey en la escena musical internacional.
¿Quién es el imputado de la causa?

Yoshikazu Kasahara, Un hombre de 39 años, que motivado por estar avergonzado de seguir desempleado, fingió que era miembro de la famosa banda: “Dir en Grey” y “Sukekiyo”.

La policía detalló que el detenido tenía los mismos tatuajes del vocalista de Dir En Grey, tanto en el cuello, pecho y brazos, de manera que se aprovechaba de las personas convenciéndolas de su supuesta identidad, para después estafarlas y así recibir dinero.
Su fanatismo, el que comenzó desde la secundaria, lo llevó a regalarle a su madre entradas para los conciertos de Dir En Grey por más de 10 años y así engañarla.
Además, según la policía, Yoshikazu engañó a su suegro. Que tiene 61 años de edad. Lo hizo por más de 142 veces con la excusa de que tenía problemas financieros. De esta forma, logró la manutención y hasta que le pagara su propio seguro de vida (de un monto que superó los $53.975.000 yenes, es decir más de medio millón de dólares estadounidenses).
DIR EN GREY: DEL VISUAL KEI A LA ESCENA MUNDIAL

Dir en grey, comenzó con la separación de otra banda de la escena Visual Kei de Japón y la adquisición de un nuevo bajista: “Toshiya”. Y esto generó varias vertientes en el ambiente, porque el bajista que el manager expulsó: “Kisaki” generó un nuevo sello musical y su propio subgénero.
Dir en grey comenzó con una estética parecida a otra banda precursora: “Kuroyume“, principalmente influenciado por Kyo, el cantante, pero también recibieron unas claras referencias a la emblemática banda X Japan en cuanto a la estética de los guitarristas, y a nivel compositivo.

En muchos foros se los define como Eroguro, que es la abreviatura de la palabra “erótico/erotismo” y “gore”. Se llama así por las temáticas que tocaban sus letras, siempre con una autocrítica hacia los deseos sexuales y frustraciones de una persona que lo llevaban a la violencia. Pero lo cierto es que no es tan fácil categorizar esta banda en ese estilo.
Lo cierto es que Dir en grey tiene muchos estilos tanto estéticos y visuales, por lo que tuvieron períodos donde abandonaron el ambiente Visual Kei, para enfocarse en el aspecto musical, y luego volvieron con una estética distintiva de la banda.
¿Qué es Visual Kei?

No hay un claro concepto que lo defina, pero dentro del ambiente musical under de Japón, aún sigue vigente el concepto que en una vez explicó Yoshiki de X Japan: “Expresar lo que uno tiene adentro, hacia afuera”.
La palabra Kei: 系 : viene de estilo. Lo cierto es que encontrarán en muchos foros que todos los músicos comparten androginia, en su estética o hasta vestirse de diferente género, pero no es todo el movimiento así, porque hay bandas que rompen la regla y se visten como monstruos, pero aún sigue perteneciendo al movimiento, es algo tan libre como amplio.
Eso explica la gran diversidad en estilos estéticos, porque si bien tiene que ver principalmente con la apariencia, también hay un a estética compositiva que depende que sello, o tipo de estilo se hayan influenciado puede llegar a utilizar las mismas fórmulas. De todas formas cada banda tiene su propia particularidad y hasta existen “metabandas” que no son bandas si no parodias como “Golden Bomber”.
Homenajes a Dir en Grey
Dir en grey inspiró a muchas bandas del estilo y algunas llevaron a imitar su estética y locaciones:
Dir en Grey llega a festivales de Europa y EEUU
En 2005, luego de 6 discos, la banda pudo viajar Gracias a la gira “Family Values” junto a Korn, y también gracias a sus amigos de Deftones. De esa manera pudieron expandirse fuera de Asia, y participar de festivales importantes de Rock como “Rock AM Ring” y “Rock im Park”
La banda comenzó a utilizar teloneros en su Show para hacer la gira, algo poco habitual en Japón para una banda con mucha trayectoria.
En 2007, DIR EN GREY hizo su primera gira siendo cabeza de cartel en un tour por América del Norte.
Kyo como cantante compositor, y frontman


Kyo desde que comenzó en la escena Visual Kei, ya se distinguió con sus elaboradas producciones, efectos especiales (que le hacían segregar vómito y otras sustancias), lo que daba un show muy impactante.
Desde el 2005, impactó a Europa con sus laceraciones en vivo, y sus movimientos casi de un poseso.
Su técnica vocal es única y se distingue de otros sub-géneros del rock y metal por su capacidad de llegar a agudos y hacer sonidos nasales y otras colocaciones que pueden generar una atmósfera increíble durante el climax de una canción.
Dir en grey: banda japonesa que habla sobre el aborto clandestino, suicidio, pedofilia
En cuanto a lo lírico, y narrativo, siempre mantuvo una temática instrospectiva y transgresora. En el Disco Gauze habló acerca del sadomasoquismo, de las relaciones, el activo y el pasivo en el sexo, hasta de la pedofilia. Siempre montando un personaje loco, su performance es de loco y desaquilibrado, es su manera de mostrar su posición ante las aberraciones de la humanidad.
En Obscure (el videoclip del Gif anterior), demuestra el aborto clandestino como es, y no se posiciona desde el lado moral, si no de las consecuencias de un procedimiento quirúrgico, realizado desde lo prohibido y tabú.
