¿Te gusta enfrentarte en discusiones con desconocidos en internet?

Desde Ready Set News te evitamos el mal gusto.De esta forma podrás evitar esos argumentos ilógicos que no llevan hacia ningún punto de la conversación, con estas Falacias argumentativas.

¿Que son las falacias, y por qué hay que conocerlas?

En lógica, una falacia (del latín fallacia ‘engaño’) es un argumento que parece válido, pero no lo es.

Algunas falacias se cometen intencionalmente para persuadir o manipular a los demás, mientras que otras se cometen sin intención debido a descuidos o ignorancia.

En ocasiones las falacias pueden ser muy sutiles y persuasivas, por lo que se debe poner mucha atención para detectarlas.

Falacia de autoridad o Ad verecundiam

se llama falacia ad verecundiam a aquel argumento que apela a la autoridad o al prestigio de alguien o de algo a fin de defender una conclusión, pero sin aportar razones que la justifiquen. ¡Así que ten cuidado cuando dicen ser licenciados en todología, sin aportar información comprobable!

Falacia ad ignorantiam

Comentario terraplanista | Memes, Pandora screenshot, Screenshots

Falacia ad ignorantiam: se llama falacia ad ignorantiam al argumento que defiende la verdad o falsedad de una proposición porque no se ha podido demostrar lo contrario.

Entonces recuerda evitar esa conversación, que sabes que no llegará a ningún lugar.

Falacia ad baculum

Se llama falacia ad baculum a todo argumento que defiende una proposición basándose en la fuerza o en la amenaza.

Falacia circular

Extraído de la red social: Facebook. A: no estamos solos porque el universo es muy grande. B: como el universo es muy grande en comparación a nosotros no podemos estar solos.
Conclusión: No estamos solos.
Combinado con Ad ignorantiam con: ” quien “deja/diga lo contrario, que lo demuestre”.

Se llama falacia circular a todo argumento que defiende una conclusión que se verifica recíprocamente con la premisa, es decir que justifica la veracidad de la premisa con la de la conclusión y viceversa, cometiendo circularidad.

Existen varios tipos de falacia circular:

Forma de un paso: 1.- a → a

Forma de dos pasos

1.- a → b
2- b → a

Forma de tres pasos

1.- a → b

2.- b → c

3.- c → a

Forma en cuatro pasos/ indefinido

Razonamiento circular 04.svg

El número de pasos es indefinido, podemos emplear cuatro o más, como se ve en este ejemplo.

Falacia ad hominem

Se conoce como argumento ad hominem (del latín ‘contra el hombre’)​ a un tipo de falacia (argumento que, por su forma o contenido, no está capacitado para sostener una tesis) que consiste en dar por sentada la falsedad de una afirmación tomando como argumento quién es el emisor de esta.​

Para utilizar esta falacia se intenta desacreditar a la persona que defiende una postura señalando una característica o creencia impopular de esa persona.

Es de las más utilizadas en las redes sociales. Pero sobre todo últimamente se vio visibilizado en el juego Among Us. Lo que llevó a varios memes divertidos.

Lo que dicen las Redes

El juego popular de Among Us se basa con la premisa de que existen tripulantes de una nave espacial o laboratorio cientítico, de los cuales uno es un asesino/Impostor, escogido de manera aleatoria por el juego.

Con una premisa que recuerda a la película de John Carpenter “The Thing”, cada vez que sea reportado un cuerpo por uno de los jugadores, deberán debatir en un Chat casi todos los jugadores (a excepción del que fue asesinado (que por obvias razones se deshabilita el chat).


El objetivo del juego es ganar, ya sea como tripulante o como Impostor. A descubrir el impostor antes que acabe con todos, o a salirse con la suya mediante engaños.

Estos engaños y mentiras, se basan en el uso de Falacias argumentativas , que ya sea consciente o inconscientemente, por la velocidad del juego, influyen en las decisiones de los jugadores.
A continuación, les dejamos varios de los memes.

extraído de Pinterest.