El 30 de mayo se denomina “el día de basura Cero”, en un juego de palabras japonés. Este artículo presenta la cultura de la limpieza en las escuelas primarias.

¿Qué es el día de basura cero?

El 30 de mayo se denomina “Gomi 0 no hi” (ごみセロの日) en un juego de palabras japonés (el día de cero basura). Ese día hay movimientos para limpiar en todo Japón. Sobre todo la limpieza por parte de los estudiantes es una característica típica de Japón.

Generalmente en la escuela primaria se establecen 15 – 20 minutos del horario de limpieza después del descanso para comer. En la clase hay grupos divididos y cada grupo se encarga de limpiar el sitio señalado. Su papel cambia cada semana. Se puede citar que los papeles encargados son, por ejemplo: barrer la sala de clase, fregar el suelo con la bayeta, correr las mesas, también limpiar el pasillo, la escalera, el servicio etc. 

Todos para uno y uno para uno mismo - Brecha

Hay cosas comunes en el momento de limpieza, por ejemplo: juegan a béisbol con una escoba y un trapo, a veces hay algunos que siguen almorzando mientras comienza a limpiar, juegan a poner el mango de escoba en la mano, los estudiantes no limpian seriamente cuando los profesores vigilantes no son estrictos etc.  

Osoji | La tradición japonesa para recibir el año nuevo limpio y purificado  | Revista Espejo

Aunque hay diferencias regionales, en las ciudades japonesas no hay casi basura. Los servicios en almacenes y parques se mantienen limpios. ¿Por qué los japoneses tienen la consideración de “limpiemos el lugar donde todo el mundo lo usa”? Hay varias teorías, pero una es que el pueblo japonés tiene un gran peso en los grupos, piensan en la próxima persona que lo usara y no quieren molestar a los demás.