Un nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), demuestra que las actividades humanas que emiten gases de efecto invernadero. Han causado un calentamiento del global de un 1,1° grados centígrados desde el finales de siglo XIX hasta la actualidad .
Desde Ready set news te explicamos acerca de la trascendencia de este informe y lo que representará en el futuro inmediato.
Expertos del cambio climático describen como código rojo al avance del cambio climático
Los gases de “efecto invernadero” antropogénicos (causados por actividades humanas), han ocasionado el incremento de la temperatura de la tierra. De manera exacta, se ha incrementado un 1,1 grado centígrado de temperatura en solo 100 años. En un período que comprende desde la época pre industrial hasta la actualidad.
La promesa de llegar a 2022 con menos de 2 grados de aumento está en juego
En la 43ª reunión del IPCC, celebrada en abril de 2016, se acordó que el informe de síntesis del Sexto Informe de Evaluación se terminaría en 2022, a tiempo para el primer balance mundial de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).
Entonces, los países examinarán los progresos realizados para lograr su objetivo de mantener el calentamiento global muy por debajo de 2 °C. Mientras que, al mismo tiempo, proseguirán los esfuerzos para limitar el aumento de la temperatura a 1,5 °C. Las contribuciones de los tres Grupos de trabajo al IE6 estarán listas en 2021.
Reunión de la ONU 2021
Estos expertos se reunirán a fin de este año en Glasgow Escocia, para discutir acerca de políticas alimentarias integradas, que hagan frente al cambio climático.

un compromiso por gobiernos para poder apalear l emergencia climática a través de unas políticas alimentarias integradas y llamar a los gobiernos nacionales a la acción.
En esta conferencia, organizada por las Naciones Unidas, asistirán representantes del sector agropecuario, y gobiernos de todas partes del mundo.
Que son y que causan los gases de “efecto invernadero”

Un gas de efecto invernadero (GEI) es un gas atmosférico que absorbe y emite radiación dentro del rango infrarrojo. Este proceso es la fundamental causa del efecto invernadero.
Los principales Gases que causan este efecto en la atmósfera terrestre son:
el vapor de agua (H2O),
el dióxido de carbono (CO2),
el metano (CH4),
el óxido nitroso (N2O)
y el ozono (O3).
¿Qué provoca en la atmósfera terrestre?
Sin los gases de efecto invernadero la temperatura promedio de la superficie terrestre sería de −18 °C, en lugar de la media actual de 15 °C. Es decir estos gases producen un incremento irreversible a la temperatura del planeta.

¿Quienes se encargan de investigar acerca del cambio climático?

En el estudio del cambio climático se ha caracterizado por un enfoque predominante de las Ciencias Naturales:
Meteorología, Física, Química, Astronomía, Geografía, Geología y Biología.
Pero dado que el cambio climático es una redistribución que altera el entorno natural y social su estudio en los últimos años se ha constituido como un campo multidisciplinar.
Las consecuencias de comprender o no plenamente las cuestiones relativas al cambio climático tienen profundas influencias sobre la subsistencia de la sociedad humana debiendo abordarse estas desde distintos puntos de vista como el económico, político, histórico, sociológico, antropológico, entre otros. De esta manera, el estudio desde diversas disciplinas propende por generar estrategias plurales para mitigar y adaptarse a este fenómeno ambiental.
Qué es el IPCC y por qué es importante el informe

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) fue creado en 1988 para facilitar evaluaciones integrales del estado de los conocimientos científicos, técnicos y socioeconómicos sobre el cambio climático, sus causas, posibles repercusiones y estrategias de respuesta.
IPCC ha preparado cinco informes de evaluación que constan de varios volúmenes.
El sexto informe
IPCC ha elaborado hasta la fecha tres informes especiales y un informe metodológico sobre los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero. Actualmente trabaja en el Sexto Informe de Evaluación.