Cliffs of Mother – Irlanda

Desde finales de Enero hasta la fecha, su humilde redactor se encuentra de viaje buscando nuevos horizontes en el viejo mundo.
Dublin, Irlanda es el sitio nucleo donde estare desarrollando y compartiendo experiencias de indoles gastronomicas y cockteleria, ambas, muy importantes en la cotidianeidad de sus habitantes.

Pais rico no solamente en variedades culinarias, sino tambien en historias y leyendas que conciernen a la anterior mencionada. Quizas, la reputacion mas le concierne a la isla, es sobre su vasta trayectoria en cuanto a destilado de la bebida espirituosa whiskey, sus marcas de renombre que datan del siglo XVI, y, sin dejar de lado la muy afamada cerveza Guinness, de quien desarrollaremos esta promer nota.

Guinness: La mas popular.

Si uno desea ponerse a charlar con cualquier irlandes sobre cual es su cerveza preferida, dificilmente la respuesta sea otra que la cerveza Guinness. No solamente es la preferida entre los locales, sino es la cerveza a eleccion tambien entre los turistas.
Una de las actividades a realizar cuando uno se encuentra de paso por Dublin es visitar la zona de The Temple Bar, donde, se encuentran los mas iconicos “pubs” y el 20% de todos los tubos de cerveza sirven la afamada cerveza, debido a su alta demanda.

La cerveza Guinness difiere de la mayoria de otras marcas, ya que esta, es la variedad Stout, su caracteristico color cafe oscuro y espuma bien fina color crema, lo cual, la hace imposible no distinguirla del resto de las cervezas que uno puede encontrarse en un bar.

Un poco de historia.

Creada por el maestro cervezero Arthur Guinness, en el 1759 la cerveza fue un exito rotundo diez años depues, cuando 6 barrilles fueron exportados a Inglaterra.
Se cree que esta cerveza fue la primer stout en ser creada. Si bien existen documentos y datos que compureban que esta variedad ya habia sido manufacturada 50 años antes de que Arthur naciera, pero bajo la denominacion de la variedad Porter.

Su composicion, Y como se sirve.

Hecha en base a agua de la region de Wicklow, malta ligeramente tostada y cebada regional. Esta carbonatada con nitrogeno en lugar de dioxido de carbono, lo cual, permite que la cerveza pueda almacenarse por mas tiempo. Pero, esto implica que la bebida deba servirse en dos etapas, en lugar de una sola tirada. Lo cual, para servirla adecuadamente toma aproximadamente 90 segundos.
Primero se sirve un 70% del contenido en la pinta, hay que esperar a que el nitrogeno se homogeinize con la cerveza y el gas se desvanezca, (esto toma 60 segundos aproximadamente) y luego se sirve el resto de la cerveza y esta es entregada al cliente.

Datos de color y curiosidades.

“Guinness, bueno para la fuerza” traducido del idioma autoctono de Irlanda, el Gaelico

La cerveza Guinness posee a su nombre, varios atributos nutricionales asi como tambien se la puede encontrar en una variedad de recetas, como: Guinness Beef Stew, receta en la cual indagaremos en proximas entregas.

Se estima que a cada semana se sirven aproximadamente 9800 pintas solamente en Dublin.

La cerveza Guinness es rica en hierro y proteinas, por lo cual era frecuente en el siglo XX que deportistas y madres de recien nacidos frecuentaran lugares para beber una pinta. (Mas de una pinta talvez)
Hoy en dia, los donantes de sangre son premiados con una pinta para recuperar hierro.

Epilogo

Estimado lector, con este parrafo concluimos la nota del dia de hoy. En proximas entregas indagaremos un poco mas en recetas, sin dejar de lado tanto el aspecto gastronomico como sus historias. Sera hasta la proxima.
Su autor.
Ignacio Delfino.